
Una fe encarnada
Una invitación para regresar a nuestro diseño original

Contexto
Por razones históricas y culturales, la iglesia se ha alejado de una cosmovisión integral del Evangelio, en especial en lo que se refiere a nuestro cuerpo y nuestra experiencia con Dios.
El enfoque ha sido principalmente en estar informados acerca de Dios en su Palabra, y no en ser formados y transformados de manera integral a través de tener encuentros con Él.
Esta perspectiva ha sido la causa de mucho quebrantamiento, aunado a la falta de integración que ya existe en nuestro ser (espíritu, alma y cuerpo), debido a lo que sucede a nuestro alrededor.
Esta obra es una invitación a una reflexión teológica profunda y a una práctica accesible sobre el rol de nuestros cuerpos en el proceso de ser formados a la imagen de Cristo. Saca a la luz mentiras que creemos sobre nuestra vida en este cuerpo y las contrarresta con prácticas integrales y Cristocéntricas.
Es para aquellos que quieren profundizar en su relación con Dios, reconciliarse con su propio cuerpo y tomar pasos hacia la salud integral, incluyendo la sanidad de los efectos del trauma.

Para personas que buscan:
Aprender lo que la Biblia dice sobre nuestros cuerpos y cómo encarnamos nuestra fe.
Estudiar y entender más de la cosmovisión judía en la cual fue escrita la Biblia, y de conceptos como nephesh y shalom, entre otros.
Reconciliarse con su cuerpo.
Poner atención a lo que está causando estrés y enfermedades, aprender lo que la Biblia dice al respecto y regresar a su diseño original.
Poner atención a Dios de manera práctica cada día para vivir dentro de los límites que Dios nos ha dado.
Entender la forma en que el cuerpo procesa y guarda el trauma, y qué pueden hacer de manera intencional para invitar a Dios a su proceso de duelo y sanidad en todo su ser.
Compartir herramientas y ejemplos prácticos de formación espiritual en el día a día (disciplinas espirituales, meditación bíblica y sugerencias para establecer ritmos, entre otros).
Honrar, adorar y encontrarse con Dios en sus cuerpos, de manera integral.

Encuentra temas como:
La vida en este mundo
El regalo de la respiración
Fuente de agua viva
El cerebro como un profeta mayor
El segundo cerebro
La comida como un aliado
El cuerpo en movimiento
La conexión del sexo

Sobre la autora
Cynthia Ramírez
Acerca de la autora Cynthia Ramírez
Licenciada en Comunicaciones por Wheaton College, Wheaton, IL, EUA
Fundadora de Intenzion, del Centro Latino de Movilización y Warm Heart Community, ministerios de Centro Cultural Milamex A.C.
Directora espiritual y líder de retiros de Formación espiritual, por LCI Leadership Connections, Mesa Global y Leighton Ford Ministries.
MBG Coach de nutrición funcional
Instructora certificada de Revelation Wellness.
Instructora de yoga centrada en Jesús, yoga prenatal y yoga en base a alineación, por The Yoga Abbey y con el Yoga Alliance.
